Plataforma Nacional de Transparencia
Las instituciones p煤blicas cuentan con portales de internet para que las personas accedan a informaci贸n relevante sobre sus funciones, adem谩s a nivel nacional existe la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) que re煤ne informaci贸n valiosa que por ley todas las instituciones del pa铆s deben hacer p煤blica:
Tambi茅n, en la PNT puedes ejercer tu derecho de realizar una Solicitud de Acceso a la Informaci贸n con los siguientes pasos:
1. Ingresa a la Plataforma Nacional de Transparencia:
https://www.plataformadetransparencia.org.mx/group/guest/sisai_solicitudes#/solicitudes
2. Identifica la instituci贸n a la cual quieras dirigir tu solicitud.
3. Explica de la manera m谩s clara posible, qu茅 informaci贸n necesitas.
4. Comparte聽 un correo electr贸nico a donde se te har谩 llegar la informaci贸n. (La instituci贸n no conocer谩 esta informaci贸n, porque tu solicitud es an贸nima, pero ayudar谩 a la Plataforma a comunicarse contigo)
5. La respuesta a tu solicitud llegar谩 en m谩ximo 10 d铆as h谩biles, si es una instituci贸n estatal o 20 d铆as h谩biles si es federal.
Adem谩s, puedes acudir a la Unidad de Transparencia de cada Instituci贸n y solicitar la informaci贸n de manera directa. Si necesitas apoyo para conocer m谩s del proceso, ac茅rcate al INFONL:
Tel茅fono de Atenci贸n a la Sociedad: 81 10017825
Por su parte, el Sistema Nacional de Transparencia a trav茅s del PROTAI (Programa Nacional de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n 2022-2026) se busca promover las siguientes l铆neas de acci贸n:
2.2.1.23-B Implementar instrumentos orientadores para el fortalecimiento del Enfoque de Derechos Humanos, Igualdad de G茅nero e Inclusi贸n Social.
3.2.5-B Generar estrategias de inclusi贸n digital a partir de la generaci贸n de material (infograf铆as, videos, textos en revistas, folletos, historietas, etc茅tera) de los mecanismos para el ejercicio del Derecho de Acceso a la Informaci贸n as铆 como los productos informativos (micrositios, estad铆sticas, informaci贸n focalizada), cursos y asesor铆as que se ofrecen.
3.3.6-B Sensibilizar en materia de discriminaci贸n y violencia por raz贸n de g茅nero; as铆 como acciones de acercamiento con sociedad civil en general, que gu铆en sobre la informaci贸n que los grupos en situaci贸n de vulnerabilidad particularmente consideren como 煤til.
Fuentes:
Nota: La informaci贸n publicada en este micrositio se obtiene a trav茅s de la reutilizaci贸n de informaci贸n p煤blica disponible en los sitios de Internet de los sujetos obligados de Nuevo Le贸n y es de car谩cter orientativo.