Llama a los teléfonos de emergencia “089 y  911”, denuncia la situación, y el personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León te brindara asesoría y ayuda para manejar el suceso, y en su caso, te mandaran el soporte de las instancias policiales o de salud para apoyarte ante la situación.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Nuevo León habilita la Denuncia anónima en línea a fin de que la población pueda reportar de forma incógnita cualquier tipo de delito.

La Fiscalía General de Justicia deja a tu disposición el  Sistema de Denuncia Virtual con la finalidad de facilitar la denuncia de un hecho delictivo a través de un aparato con conectividad a internet, permitiendo que el acceso sea rápido y oportuno.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León dispone a la población de un mecanismo en línea  para que las quejas y/o denuncias puedan ser efectuadas de manera virtual.

A continuación podrás encontrar el violentómetro del Instituto Estatal de las Mujeres de Nuevo León. Material gráfico y didáctico en forma de regla que consiste en visualizar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen.

Conoce el violentómetro virtual del Frente Nacional para la Sororidad, donde se enlistan las violencias sexuales y los tipos de ciberacoso en Internet de menor a mayor, dependiendo del nivel de afectación.

En Nuevo León existe la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que es el mecanismo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para buscar la seguridad de mujeres y niñas a partir del cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades que vulneren sus derechos. 

Conoce las acciones que se han realizado en en el micrositio que el poder ejecutivo ha puesto en marcha en la siguiente dirección: https://www.nl.gob.mx/campanas/alerta-de-violencia-de-genero-contra-las-mujeres.

Fuente: Información disponible en el Portal de Internet de los sujetos obligados. 

Guía Básica del Derecho de Acceso a la Información

Consulta Pública
ENDIREH 2021

¿Ya conoces a Emma?

Descarga la aplicación gratuita que el Observatorio Violeta y Alternativas Pacíficas ofrecen a las mujeres de Nuevo León para prevenir y atender situaciones de violencia.

Descarga en Playstore aquí.

 

Descarga en iOS aquí.

Evaluación de la “Política de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia”

Aquí podrás consultar la evaluación número 1369-GB que realizó la Auditoría Superior de la Federación a la política pública de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en el año 2019.

Protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género

Esta nueva edición del Protocolo surge a iniciativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en colaboración con el Instituto Nacional Electoral, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Este Protocolo se enriqueció a partir de un equipo de enlaces nombrados por los titulares de las instituciones signantes, de tal manera que los contenidos temáticos por institución son responsabilidad de cada una de las mismas.

Las cuatro partes que componen los apartados de este texto tienen un enfoque que va del análisis conceptual de la violencia política contra las mujeres en razón de género, los mecanismos y procedimientos de atención, actuación e interacción de las instituciones electorales y las de protección a los derechos de las mujeres, hasta un cúmulo de sugerencias para la apropiación y utilización del Protocolo dirigido a los diferentes actores involucrados en la materia.

Fuente: https://igualdad.ine.mx/biblioteca/protocolo-para-la-atencion-de-la-violencia-politica-contra-las-mujeres/

Ciertos sujetos obligados  ejecutan programas y proyectos  los cuales sirven para prevenir  y/o atender la violencia hacia las mujeres así como de asistencia social y de emprendimiento económico.

Categoría Sujeto obligado Nombre del programa Objetivo Acciones a emprender Teléfono y
extensión
Links relacionados
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Instituto Estatal de Mujeres Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas. Desarrollar acciones de prevención de la violencia contra las mujeres dirigidas a la comunidad en general. Brindar servicios de atención psicológica, jurídica y de trabajo social,mediante 15 módulos de atención a mujeres en situación de violencia en los municipios del Estado.

Asesoría legal

Orientación y apoyo psicológico

Gestoría social

20209773 ext.107 http://www.nl.gob.mx/servicios/directorio-de-las-
unidades-de-atencion-externa-del-paimef
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Asesoría Psicológica Proporcionar atención psicológica a las mujeres de Guadalupe y sus familias con inmediatez, para proteger su integridad física, ayudarles a superar el momento crítico y así poder encontrar caminos de solución que garanticen su bienestar emocional y el de su familia. -Intervención de urgencia con el apoyo de instancias participantes y a través de la línea telefónica “mujer amiga”. Intervención en crisis dentro de nuestra institución -Tratamiento psicológico a las mujeres y su familia en forma individual, familiar y de grupo -Orientación y canalización a Instituciones especializadas 80076202 http://www.guadalupe.gob.mx/TransparenciaMujer/
Formatos/Articulo95/Articulo_95_
39/programas%202018.pdf
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Asesoría Jurídica Fortalecer la intervención en el ámbito jurídico, para garantizar los derechos de las mujeres a una vida sin violencia otorgando orientación y apoyo legal a las y los usuarios cuando corresponda. -Apoyo de urgencia en casos de violencia familiar en la institución y a través de la línea telefónica “Mujer Amiga” -Establecer enlaces con las instancias que participan con el Instituto, de tal manera que se realice un trabajo en conjunto para asegurar el apoyo y la atención a las mujeres en caso de ser necesario. -Asistencia con trámites jurídicos en materia de lo familiar relacionados con la violencia hacia las mujeres y su familia. Brindar en caso de ser necesario las canalizaciones adecuadas, para casos que no son de competencia para el Instituto. 80076202 http://www.guadalupe.gob.mx/
TransparenciaMujer
/Formatos/Articulo95/Articulo_95
_39/programas%202018.pdf
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. San Nicolás de los Garza Atención psicológica Otorgar terapia a los ciudadanos que lo necesitan. Atención psicológica para responder los sintomas emocionales emergentes en la comunidad; servicio que se presta en: oficinas generales y CAPSSAN, la atención puede ser de manera individual, pareja o familiar. 81581390 Ext. 3921 https://www.sanicolas.gob.mx/
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Santa Catarina Asesoría Jurídica ASESORAR Y ORIENTAR A LA MUJER VICTIMA DE VIOLENCIA A FIN DE SOLUCIONAR EL PROBLEMA ASESORÍA, MEDIACIÓN, CANALIZACIÓN Y/O PROCEDIMIENTO FAMILIAR 19692973 http://www.stacatarina.gob.mx/w1821/
public/uploads/tramites/1513300920.xlsx
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Santa Catarina Atención psicológica CONOCER EL MOTIVO Y OBTENER LOS DATOS GENERALES PARA ABRIR EXPEDIENTE DE MUJERES QUE SUFRES ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA ASESORÍA PSICOLÓGICA A MUJERES QUE SUFRES ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA 19692973 http://www.stacatarina.gob.mx/w1821/
public/uploads/tramites/1513300937.xlsx
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Santiago APOYO LEGAL PARA MUJERES VIOLENTADAS APOYO LEGAL QUE SE OTORGA A LAS MUJERES QUE HAN SIDO VIOLENTADAS POR ALGÚN FAMILIAR, INCLUYENDO EL ESPOSO. CUANDO LA MUJER VIOLENTADA SOLICITA DIRECTAMENTE O A TRAVÉS DE TERCERAS PERSONAS, EL APOYO LEGAL EN LAS OFICINAS DE ATENCION A LA MUJER 24518219 http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/
2017/07/Apoyo-legal-a-mujeres-violentadas.pdf
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Santiago APOYO PSICOLÓGICO PARA MUJERES SE ATIENDE A TODAS LAS MUJERES QUE POR ALGUN MOTIVO HAN SIDO VIOLENTADAS DE ALGUNA FORMA. CUANDO ALGUNA MUJER LLEGA CON ALGUN PROBLEMA QUE AFECTA SU SALUD U ORIENTACIÓN RESPECTO ALGÚN TEMA DE VIOLENCIA EN CUESTIÓN EMOCIONAL. 24514918 http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/
2017/07/Apoyo-psicolo%CC%81gico-a-mujeres.pdf
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Santiago TRABAJO SOCIAL PARA MUJERES DAR ORIENTACIÓN LEGAL SOBRE ALGÚN TRÁMITE QUE REQUIERAN REALIZAR EN LAS DEPENDENCIAS DEL MUNICIPIO O ESTADO. CUANDO ALGUNA MUJER QUE LO SOLICITA, REQUIERE APOYO DE ALGÚN PROGRAMA DE DESARROLLO O ASISTENCIA SOCIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL, ESTATAL O FEDERAL. 24514918 http://www.santiago.gob.mx/wp-content/uploads/
2017/07/Trabajo-Social-para-mujeres.pdf
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León Atención a la Violencia Familiar Lograr rehabilitar al usuario que sufre o ejerce violencia proporcionando una variada gama de servicios de tratamiento terapéutico lo que facilitará la restauración de la comunicación asertiva de los ascendientes a fin de mantener la estabilidad emocional física y psíquica de los usuarios involucrados Brindar atencion psicologica y orientacion legal a mujeres y hombres que vivan o hayan vivido violencia familiar así como menores de 18 años que sean o hayan sido testigos de violencia familiar 20208400 http://www.nl.gob.mx/servicios/atencion
-al-reporte-de-maltrato-infantil
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Apodaca Atención Psicológica Brindar atención psicológica a las personas de la comunidad Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://www.apodaca.gob.mx/dwfiles/
_NuevaTransparencia_/
Articulo_10/VIII/5_Hipervinculos/
DIF_Municipal/F1-Marco%20Normati
vo/MPDIF.pdf
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Apodaca Atención a Casos de Trabajo Social Brindar atención especializada proporcionando información orientación consejería canalización y acompañamiento Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/
_NuevaTransparencia_/
Articulo_10/VIII/5_Hipervinculo
s/DIF_Municipal/F4-%
20Metas%20y%20Objetivos%20de
%20las%20a%CC%81reas/
HVDIF20182021.docx
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Apodaca Defensoría (SIPINNA) Determinar la vulneración de derechos en los NNA Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/_Nueva
Transparencia_/Articulo_10
/VIII/5_Hipervinculos/DIF_Municipal
/F4-%20Metas%2
0y%20Objetivos%20de%20las%20a%C
C%81reas/HVDIF20182021.docx
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. Apodaca Atencion Jurídica Atender a todo ciudadano que requiera asesoría legal Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/_Nueva
Transparencia_/Articulo_10
/VIII/5_Hipervinculos/DIF_Municipal/
F4-%20Metas%20y%2
0Objetivos%20de%20las%20a%CC%81re
as/HVDIF20182021.docx
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. San pedro garza garcía Servicio de Atención Psicológica Atención Violencia Física, Psicológica y Sexual Atención Psicológica 82425022 https://rtysportal.sanpedro.gob.mx/we
b/app.php/visualizar/248
Asesoría, orientación y apoyo psicológico. General Escobedo Defensoria Mpal de PNNA Fungir de enlace como autoridad de primer contacto entre instancias estatales y federales competentes, a través de la verificación y supervisión de casos de violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Escobedo, brindar asesorías legales y canalizaciones a otras instancias, así como brindar el seguimiento de los casos de maltrato infantil egresados de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes. Fungir de enlace como autoridad de primer contacto entre instancias estatales y federales competentes, a través de la verificación y supervisión de casos de violación a los derechos de las niñas, niños y adolescentes del municipio de Escobedo, brindar asesorías legales y canalizaciones a otras instancias, así como brindar el seguimiento de los casos de maltrato infantil egresados de la Procuraduría de Protección a Niñas Niños y Adolescentes. 82869300 http://www.escobedo.gob.mx/?p=tramites
Emprendimiento y empoderamiento. Secretaría de Desarrollo Social Programa de inclusión para Mujeres Jefas de Familia en condición de vulnerabilidad Promueven la participación de las madres jefas de familia en programas, acciones y actividades que impulsan su inclusión en los ámbitos cultural, educativo, laboral y financiero. En coordinación con otras dependencias e instituciones de gobierno federal, estatal y municipal; así como educativas, organizaciones de la sociedad civil y de la iniciativa privada. Otorgar apoyo económico de $500.00 (quinientos pesos 00/100 m. n.) mensuales por un máximo de dos años. 20332425 http://www.nl.gob.mx/servicios/apoyo
-jefas-de-familia
Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Mujer emprendedora Capacitar a mujeres de Guadalupe en actividades que desarrollen sus habilidades, así como también promover la comercialización de los productos que ellas mismas elaboran, contribuyendo a una actitud emprendedora, creativa y una independencia económica Talleres Productivos. Talleres Formativos. Talleres Empresariales. 19680262 http://www.guadalupe.gob.mx/Tran
sparenciaMujer/Formatos
/Articulo95/Articulo_95_39/programa
s%202018.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Mujer en Forma El mejoramiento de la salud de la mujer, física y mental desarrollando las habilidades básicas como la coordinación, fuerza, flexibilidades y condición física. Talleres Ocupacionales y Baile de Salón 19680262 http://www.guadalupe.gob.mx/Trans
parenciaMujer/
Formatos/Articulo95/Articulo_95_39
/programas%202018.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Capacitación Compartir herramientas y conocimientos que le permitan al participante el desarrollo de habilidades y conocimientos para la aplicación de los mismos en su ámbito personal y profesional. Establecer alianzas y enlaces con organismos de apoyo afines a nuestro objetivo. Desarrollar un programa de capacitación mensual con los diferentes organismos y la instancia en donde se impartirá el curso – taller o plática. 80076202 http://www.guadalupe.gob.mx/Transpar
enciaMujer/Formatos/
Articulo95/Articulo_95_39/programa
s%202018.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Participación Política De La Mujer Capacitar y preparar a mujeres del municipio de guadalupe para comprender la estructura, organización y operación del ámbito político y al mismo tiempo sensibilizar a la ciudadanía a crear una igualdad dentro de la participación política y en la administración pública. – Conferencias enfocadas a la política y perspectiva de género. – Talleres parciales formativos en el área de administración pública. – Participaciones en diferentes en paneles políticos del municipio. 80076202 http://inmujerguadalupe.gob.mx/parti
cipacion-politica-de-la-mujer/
Emprendimiento y empoderamiento. San Nicolás de los Garza Mujeres en acción Fortalecer a la mujer dotandola de herramientas que la ayuden a desarrollarse en cualquier ambito. Acciones a favor de la mujer. 81581390 Ext. 3923 https://www.sanicolas.gob.mx/
Emprendimiento y empoderamiento. Santiago CLASES DE INGLÉS PARA MUJERES. SE IMPARTEN CLASES DE INGLÉS A LAS SEÑORAS QUE SOLICITAN EL PROGRAMA. SE DAN EN DOS HORARIOS DISTINTO LOS DÍAS MIÉRCOLES. SOLO A LAS MUJERES QUE LO SOLICITEN DENTRO DE LOS HORARIOS ESTABLECIDOS. 24514918 http://www.santiago.gob.mx/wp-
content/uploads/2017/
07/Clases-de-Ingles-para-mujeres.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer Regia Actividades Civicas y Culturales Sensibilizar a la población sobre los alcances sociales del derecho femenino a sufragar, así como el reconocimiento social de su derecho a la participación política y en la toma de decisiones. Actividades Cívicas 20902828


MunicpalMujeresRegias/

Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer Regia Actividades que incentivan el ejercicio Incentivar el ejercicio en las mujeres del municipio de Monterrey Bailoterapia, zumba, taekwondo, baile niñas y yoga 20902828


unicpalMujeresRegias/

Emprendimiento y empoderamiento. Instituto Municipal de la Mujer Regia Capacitación Capacitación en el desarrollo de habilidades para el autoempleo y mejora de la economía familiar Actividades de autoempleo y mejora de la economía familiar 20902828


MunicpalMujeresRegias/

Emprendimiento y empoderamiento. Secretaría de Economía y Trabajo Apoyos para incorporarse a actividades productivas Contribuir a incrementar el empleo (asegurados permanentes en el IMSS) mediante la incorporación de mujeres, jóvenes y familias a actividades productivas y de economía formal

Proyectos productivos

Capacitación

Mesas de trabajo

Pláticas

Networking

Conferencias

20333274 http://www.nl.gob.mx/economiaytrabajo
Emprendimiento y empoderamiento. Apodaca Guarderías DIF Brindar servicio integral de guardería Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/
_NuevaTransparencia_/
Articulo_10/VIII/5_Hipervinculos
/DIF_Municipal/F4-%
20Metas%20y%20Objetivos%20de%
20las%20a%CC%81reas/HVDIF20182021.docx
Emprendimiento y empoderamiento. Apodaca Coordinación de maestras de bailoterapia Apoyar la Economia Familiar 11611247 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/_
NuevaTransparencia_/
Articulo_10/VIII/5_Hipervinculos
/DIF_Municipal/F4-%
20Metas%20y%20Objetivos%20de%20l
as%20a%CC%81reas/HVDIF20182021.docx
Emprendimiento y empoderamiento. García Becas a la capacitación del trabajo Apoya a Buscadores de Empleo que requieren capacitarse para facilitar su colocación o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia A través de este programa, reciben capacitación de entre uno y tres meses, dependiendo del programa de capacitación. Durante el período de capacitación, se te otorgará un apoyo económico (beca de capacitación) de uno a tres salarios mínimos de la zona económica donde se realice el curso, por cada día que asistas, así como ayuda para transporte de entre $20 y $30, por cada día que asista al curso de capacitación 55151811 http://trans.garcia.gob.mx/admin/
uploads/PROGRAMAS%
20DE%20COORDINACION%20
Y%20PROPMOCION%20DE%
20ACT%20PRODUCTIVAS%202
018%202021.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. García Programa de capacitación mixta para el trabajo Crear un vínculo entre buscadores de empleo y el sector empresarial donde se puedan impartir cursos de capacitación y su posterior colocación en el desarrollo de una actividad productiva formal. Se invita a las empresas que estén dispuestas a facilitar sus instalaciones donde se realizarían cursos de capacitación orientados a la adquisición fortalecimiento. 55151811 http://trans.garcia.gob.mx/admin
/uploads/BOLSA%20DE%20
EMPLEO%20COORD%20Y%20
PROM.%20DE%20PROG%
202018-%202021.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. García Fomento de Autoempleo (proyectos productivos) Apoyar con la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los buscadores de empleo seleccionados que cuentan con competencias y experiencias laborales para desarrollar una actividad por cuenta propia y que aun teniendo experiencia, no logran vincularse a un puesto de trabajo. Se pretende apoyar a todo el ciudadano con asesoría para solicitar el apoyo y verificar que cumpla con habilidades y competencias para ser beneficiario, siempre y cuando se cumplan con las reglas de operación que marca el programa 55151811 http://trans.garcia.gob.mx/admin
/uploads/PROGRAMAS%20
DE%20COORDINACION%20Y%20
PROPMOCION%20DE%20
ACT%20PRODUCTIVAS%202018%202021.pdf
Emprendimiento y empoderamiento. García García Deportiva Concurrir con la Federación y el Estado en el establecimiento de comunidades saludables, libres de riesgos sanitarios y en la promoción prevención y cuidado para el desarrollo comunitario de las familias sanas con servicios integrales de salud. Impartir asesorías anuales en materia de nutrición para el fomento de una cultura de buena alimentación 82 83 13 10 https://drive.google.com/file/d/17jfiC7Vp4cjm_
1KvzkZARevOaWtyw2rY/view?usp=sharing
Emprendimiento y empoderamiento. General Escobedo Guarderias Comunitarias Brindar atencion a los menores de 3 a 10 años de edad, del municipio de Escobedo. En un espacio seguro y de calidad, donde obtengan aprendizajes adecuados a su edad. Coadyuvando en la econonia de los padres de familia trabajadores. Brindar atencion a los menores de 3 a 10 años de edad, del municipio de Escobedo. En un espacio seguro y de calidad, donde obtengan aprendizajes adecuados a su edad. Coadyuvando en la econonia de los padres de familia trabajadores. 82869300 http://www.escobedo.gob.mx/?p=tramites
Emprendimiento y empoderamiento. General Escobedo PAPTI Brindar atencion integral a niñas, niños y adolescentes trabajadores en la calle y espacion públicos, en actividades propias de la econimia informal, así como aquellos en situacion de riesgo de incorporarse a estas actividades, propiciando mejores condiciones de desarrollo individual, familiar y social, se cuenta con un centro donde se les brinda atencion con diferentes actividades y clases para coadyubar su situacion. Brindar atencion integral a niñas, niños y adolescentes trabajadores en la calle y espacion públicos, en actividades propias de la econimia informal, así como aquellos en situacion de riesgo de incorporarse a estas actividades, propiciando mejores condiciones de desarrollo individual, familiar y social, se cuenta con un centro donde se les brinda atencion con diferentes actividades y clases para coadyubar su situacion. 82869300 http://www.escobedo.gob.mx/?p=tramites
Programas de salud Secretaría de Salud Salud Reproductiva Favorecer el acceso universal a información, educación, orientación y servicios en salud sexual y reproductiva para adolescentes. Reducir embarazos no planeados e ITS en adolescentes, mediante el acceso efectivo a servicios de calidad específicos para esta población. Incidir en los determinantes que impiden el ejercicio pleno de la sexualidad y salud reproductiva de la población adolescente. Acciones preventivas para adolescentes de 10 a 19 años: Consejería médica en planificación familiar. Entre otras 81307052 http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/
SSRA/SaludSexualyReproductivaparaAdolescentes
_2013_2018.pdf
Programas de salud Secretaría de Salud Cáncer de la Mujer Incrementar la corresponsabilidad de mujeres y hombres en prevención y detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino. Fortalecer la detección, seguimiento y tratamiento oportuno y de calidad de los casos de cáncer de mama y cuello uterino. Contribuir a la convergencia de sistemas de información de cáncer entre las instituciones del Sistema Nacional de Salud. Promover la realización de la citología en mujeres de 25 a 64 años. Promover la realización de la detección con mastografía en mujeres de 40 a 69 años con estándares de calidad. Impulsar acciones de información, educación y comunicación de riesgos para la prevención de cáncer en la mujer. Entre otras 81307052 https://www.gob.mx/salud/acciones-y-programas/
programa-de-accion-especifico-prevencion-y-control
-del-cancer-de-la-mujer-2013-2018-9275
Programas de salud Secretaría de Salud Salud Materna y Perinatal Propiciar el acceso universal de mujeres y hombres en etapas pre gestacional, embarazo, parto, puerperio y neonatal, a servicios de calidad y respetuosos. Contribuir a reducir la morbi-mortalidad materna y perinatal, con enfoque de interculturalidad, priorizando grupos de alta marginación y de riesgo. Favorecer disponibilidad de personal capacitado para atención preconcepcional, prenatal, parto, puerperio, emergencias obstétricas y neonatales. Fortalecer Comités de Muerte Materna, Morbilidad severa y Muerte Perinatal. Fortalecer y desarrollar acciones de prevención, detección y manejo de defectos al nacimiento. Otras 81307052 http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/descargas/
SMP/SaludMaternayPerinatal_2013_2018.pdf
Programas de salud Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Mujer Sana Proporcionar algunos servicios de salud en conjunto con otras instituciones públicas y privadas, para generar alternativas de atención y seguimiento a problemáticas de salud en las mujeres de Guadalupe. Realizar acciones de prevención y promoción en salud de manera interna y externa en coordinación con otros programas. Establecer enlaces con instancias de salud para conocer y promover los programas de salud que ofrecen y benefician a las mujeres. Brindar atención de los servicios de salud con que se cuentan y canalizar si así se requiere casos que necesiten una atención especializada. 80076202 http://www.guadalupe.gob.mx/
TransparenciaMujer/
Formatos/Articulo95/Articulo_95
_39/programas%202018.pdf
Programas de salud Apodaca Casa Rosa Proteger la integridad física y emocional de las mujeres de apodaca que cuentan con un diagnóstico de cáncer, reduciendo mediante diversas actividades, el impacto de enfrentarse a un panorama adverso en materia de salud Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/
_NuevaTransparencia
_/Articulo_10/VIII/5_Hipervinculos
/DIF_Municipal/F4-%20Metas%20y%20Objetivos
%20de%20las%20a%CC%81reas
/HVDIF20182021.docx
Programas de salud General Escobedo Casa en Rosa Apoyar a las mujeres sobreivientes de cancer, asi como las que esten o hayan pasado por este proceso Apoyar a las mujeres sobreivientes de cancer, asi como las que esten o hayan pasado por este proceso 82869300 http://www.escobedo.gob.mx/?p=tramites
Sensibilización Secretaría de Salud Igualdad de Género Avanzar en la transversalidad de la perspectiva de género en los programas y servicios de salud. Fomentar la sensibilización, capacitación y formación en género en salud y derechos humanos del personal de salud. Promover la documentación de inequidades de género en salud para combatirlas con respeto a los derechos humanos. Impulsar una cultura institucional con perspectiva de igualdad de género en los servicios de salud Desarrollar acciones de capacitación sobre género en salud y derechos humanos para el personal de salud, Impulsar acciones para una cultura de buenas prácticas laborales y estimular un clima de respeto con equidad de género, Promover acciones de atención con perspectiva de género en las unidades de salud 81307052 https://www.gob.mx/salud/d
ocumentos/programa-de-accion-especifico
-igualdad-de-genero-en-salud-2013-2018
Sensibilización Secretaría de Salud Planificación Familiar Su objetivo principal es contribuir a la disminución de los embarazos no planeados y no deseados, mediante la oferta sistemática de métodos anticonceptivos modernos y la prestación de servicios de calidad a toda la población, con particular énfasis en las áreas rurales, urbano-marginadas y a los y las adolescentes Fortalecer la competencia técnica y humanista del personal que proporciona servicios de salud sexual y reproductiva. Fortalecer las competencias del personal en materia de planificación familiar y derechos reproductivos de la población. Impulsar acciones de Información, Educación y Comunicación dirigidas a la población, a líderes de opinión y a tomadores de decisiones. Entre otras. 81307052 http://cnegsr.salud.gob.mx/contenidos/
descargas/PlanFam/
PlanificacionFamiliaryAnticoncepcion.pdf
Sensibilización Secretaría de Salud Violencia Familiar y de Género Reducir los daños a la salud ocasionados por la violencia familiar y/o de género en las mujeres. Promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Fomentar en las Instituciones la detección oportuna de la violencia familiar y de género Fortalecer la atención especializada en mujeres que viven violencia Impulsar intervenciones de prevención de la violencia familiar y de género Promover la difusión del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia Reforzar la atención esencial en salud para las personas que viven violencia sexual. 81307052 http://www.saludnl.gob.mx/drupa
/violencia-familiar-y-de-g%C3%A9nero
Sensibilización Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Casas Amiga (Círculo Comunitario) Presentar y difundir información, sobre actividades que se realizan dentro del Instituto y aplicar programas sobre la cultura de la denuncia de interés para la mujer, por medio de pláticas y medios impresos, así como detectar y canalizar a las mujeres que están siendo violentadas en sus derechos trabajando en forma conjunta con las diferentes coordinaciones. Desarrollo de proyectos comunitarios orientados hacia el desarrollo humano. Identificar los factores que alteran a la comunidad, tomando acciones preventivas o correctivas proporcionando soluciones concretas. Favorecer a la comunidad en la formación de agentes de cambio dentro de la misma, generando acciones multiplicadoras. 80076202 http://www.guadalupe.gob.mx
/TransparenciaMujer/
Formatos/Articulo95/Articulo
_95_39/programas%
202018.pdf
Sensibilización Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Talleres Preventivos Extender la sensibilización en los niños y niñas, jóvenes, mujeres y hombres en cuanto a la identificación y denuncia de la violencia, así como también al tratamiento a largo plazo para generar un cambio de cultural que permita disminuir la violencia de género. -Impartir talleres de prevención de violencia en escuelas primarias y secundarias. -Participar con pláticas y talleres de sensibilización en conjunto con otras coordinaciones del Instituto. -Asistir con personal especializado en violencia de género a actividades o programas de otras dependencias municipales. 80076202 http://www.guadalupe.gob.mx/
TransparenciaMujer/
Formatos/Articulo95/Articulo_95_39/
programas%202018.pdf
Sensibilización Instituto Municipal de la Mujer de Guadalupe, Nuevo León Unidades De Igualdad De Género Impulsar el adecuado desarrollo de políticas y programas públicos que integren una visión transversal orientada a la reducción de la brecha de género entre mujeres y hombres que habitan en el municipio. – Promover la incorporación de la perspectiva de género en las actividades, normativas internas y programas públicos de su dependencia o institución. – Vigilar el cumplimiento de las disposiciones, correspondientes a los municipios, establecidas en la ley de igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres del estado de nuevo león. – Analizar la normatividad interna de la dependencia o institución correspondiente, para determinar posibles necesidades de armonización con las normatividades municipal, estatal, nacional e internacional en materia de derechos humanos de las mujeres. 80076202 http://inmujerguadalupe.gob.mx/
unidades-de-igualdad-de-genero/
Sensibilización San Nicolás de los Garza Atención al maltrato Brindar atención integral a las familias o personas que vivan la violencia, ofreciendo alternativas de solución. Programa de prevención y atención a la violencia familiar a través de talleres, actividades y casos en específico. 81581390 Ext. 3921 https://www.sanicolas.gob.mx/
Sensibilización San Nicolás de los Garza Supérate Mejorar la calidad de vida para la mujer nicolaita promoviendo acceso para fortalecimiento de su desarrollo y bienestar integral. Juntas de motivación – capacitación, que se imparten mensualmente en el caso del Voluntariado de Superación y bimestralmente en el caso del Voluntariado de Comunidad). 81581393 https://www.sanicolas.gob.mx/
Sensibilización San Nicolás de los Garza Circulos de lectura Compartir a través de los libros. Fortalecer el habito de la lectura mediante grupos de apoyo, donde el principal objetivo es compartir. 81581390 Ext. 3923 https://www.sanicolas.gob.mx/
Sensibilización Santiago PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLECENTES DE NIVEL SECUNDARIA Y PREPARATORIA. PROGRAMAS DE PREVENCION DE EMBARAZO Y ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DIRIGIDOS A LOS ESTUDIANTES DE LAS ESCUELAS DE NIVEL MEDIO Y SUPERIOR. CUANDO LOS DIRECTORES DE LAS ESCUELAS NOS LO SOLICITAN Y CUANDO TOCA LA VISITA DE ACUERDO A NUESTROS PROGRAMAS 24514918 http://www.santiago.gob.mx/wp-content/upload
s/2017/07/Prevencio%CC%81n-de-embarazos
-en-adolescentes.pdf
Sensibilización Instituto Municipal de la Mujer Regia Actividades de sensibilización Sensibilización sobre el acceso de los derechos de las mujeres en el ámbito laboral, político, social educación de salud y cultural. Difusión de los derechos de las mujeres 20902828 https://www.facebook.com/
InstitutoMunicpalMujeresRegias/
Sensibilización Apodaca Prevención del Embarazo en Adolescentes Sensibilizar al mayor numero de población de adolescentes sobre las consecuencias de un embarazo a temprana edad Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/
_NuevaTransparencia_/
Articulo_10/VIII/5_Hipervinculos/
DIF_Municipal/F4-%20Metas
%20y%20Objetivos%20de%20las%20a%C
C%81reas/HVDIF20182021.docx
Sensibilización Apodaca Programa de Prevención de abuso sexual infantil Brindar herramientas para prevenir la violencia sexual contra los menores Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/_N
uevaTransparencia_/
Articulo_10/VIII/5_Hipervinculos/D
IF_Municipal/F4-
%20Metas%20y%20Objetivos%20de%
20las%20a%CC%81
reas/HVDIF20182021.docx
Sensibilización Apodaca Fortaleciendo Familias y Familias Exitosas Desarrrollar una cultura de respeto en los miembros de la familia Atención y evaluación por parte del personal 1772-2080 al 84 http://apodaca.gob.mx/dwfiles/_
NuevaTransparencia_/Articulo_10
/VIII/5_Hipervinculos/DIF_Municipal/F4-%20Metas%20y%20Objetivos%20de%20las%20a%
CC%81reas/HVDIF20182021.docx
Sensibilización García Programa de sensibilización en materia de género Prevenir y atender integralmente, a través de un Sistema Municipal contra las Adicciones, los problemas de salud ocasionados por el uso y dependencia de sustancias adictivas, en los ciudadanos que se encuentran en situación de riesgo, mediante acciones encaminadas a la difusión de la promoción de la salud, servicios de atención médica, psicológica y social para su adecuado tratamiento Realizar evaluaciones para detección de consumo de marihuana. 82 83 13 10 https://drive.google.com/
file/d/17jfiC7Vp4cjm_1
KvzkZARevOaWtyw2rY/view?usp=sharing
Sensibilización García Programa de prevención de la violencia de género Prevenir y atender integralmente, a través de un Sistema Municipal contra las Adicciones, los problemas de salud ocasionados por el uso y dependencia de sustancias adictivas, en los ciudadanos que se encuentran en situación de riesgo, mediante acciones encaminadas a la difusión de la promoción de la salud, servicios de atención médica, psicológica y social para su adecuado tratamiento Realizar conferencias para evitar el consumo de sustancias adictivas. 82 83 13 10 https://drive.google.com/file/
d/17jfiC7Vp4cjm_1Kv
zkZARevOaWtyw2rY/view?usp=sharing
Sensibilización García Programa de atención a mujeres y a sus hjas e hijos en situación de violencia. Prevenir y atender integralmente, a través de un Sistema Municipal contra las Adicciones, los problemas de salud ocasionados por el uso y dependencia de sustancias adictivas, en los ciudadanos que se encuentran en situación de riesgo, mediante acciones encaminadas a la difusión de la promoción de la salud, servicios de atención médica, psicológica y social para su adecuado tratamiento Realizar campaña anual en contra del consumo del tabaco. 82 83 13 10 https://drive.google.com/file
/d/17jfiC7Vp
4cjm_1KvzkZARevOaWtyw2
rY/view?usp=sharing
Sensibilización García Programa de reeducación de personas agresoras Prevenir y atender integralmente, a través de un Sistema Municipal contra las Adicciones, los problemas de salud ocasionados por el uso y dependencia de sustancias adictivas, en los ciudadanos que se encuentran en situación de riesgo, mediante acciones encaminadas a la difusión de la promoción de la salud, servicios de atención médica, psicológica y social para su adecuado tratamiento Atender las solicitudes recibidas de los tratamientos contra las adicciones. 82 83 13 10 https://drive.google.com/file/
/17jfiC7Vp4cjm_
1KvzkZARevOaWtyw2rY/view
?usp=sharing