Elementos clave
Es el deber de todo Gobierno informar, dar cuentas y poner a disposici贸n de sus ciudadanos la informaci贸n p煤blica. Los sujetos obligados de Nuevo Le贸n deber谩n poner a disposici贸n de los particulares en sus sitios de Internet y a trav茅s de la Plataforma Nacional de Transparencia la informaci贸n derivada de las obligaciones que por ley deben de hacer p煤blica.聽
Conoce los elementos clave que forman parte de las obligaciones de la Ley de Transparencia.
Obligaciones comunes
Se refieren a temas, documentos y pol铆ticas que los sujetos obligados poseen en ejercicio de sus facultades, obligaciones y el uso de recursos p煤blicos, respecto de: su organizaci贸n interna y funcionamiento, atenci贸n al p煤blico, ejercicio de los recursos p煤blicos, determinaciones institucionales, estudios, ingresos recibidos y donaciones realizadas, organizaci贸n de archivos, entre otros. (Art铆culo 95)
Obligaciones espec铆ficas
Que constituyen la informaci贸n que producen s贸lo determinados sujetos obligados a partir de su figura legal, atribuciones, facultades y/o su objeto social. (Art铆culos 96 al 108)
Formatos
Para el llenado de los formatos de transparencia, se deber谩 tomar como gu铆a instrumental los Lineamientos t茅cnicos generales,聽as铆 como los lineamientos de aplicaci贸n espec铆fica:
Para hacerlo, es necesario cumplir con los siguientes requerimientos de inicio:
a. Obligaciones comunes de todos los Sujetos Obligados (art铆culo 95)
b. Obligaciones espec铆ficas de las Instituciones de Educaci贸n Superior P煤blicas (art铆culo 101)
Gu铆a y tutoriales
Material dise帽ado para facilitar el manejo del Sistema de Portales de Transparencia (SIPOT), medio para la carga y administraci贸n de la informaci贸n que forma parte de las obligaciones de transparencia y que se refleja en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Verificaci贸n
Para vigilar y evaluar el desempe帽o
La COTAI realiza acciones de verificaci贸n tomando en consideraci贸n el Programa Anual de Verificaci贸n y Vigilancia, a帽o correspondiente y el Padr贸n de Sujetos Obligados.
Programa Anual de Verificaci贸n
Establece el n煤mero de verificaciones a realizar al a帽o; el o los periodos sujetos a verificaci贸n; los periodos en los que se llevar谩 a cabo la verificaci贸n; la modalidad de verificaci贸n (peri贸dica o muestral); y el medio de verificaci贸n virtual (portales de los sujetos obligados y/o plataforma nacional de transparencia).
De las verificaciones realizadas durante el trimestre, el Pleno de la Comisi贸n aprueba un acuerdo en el que se determina el cumplimiento, o incumplimiento, de las obligaciones de transparencia que correspondan a cada sujeto obligado, dando a conocer el 脥ndice Global de Cumplimiento (IGC) con una ponderaci贸n de 0% a 100%.
Sem谩foro de la Transparencia
Los resultados de las verificaciones se reflejan en el Sem谩foro de Transparencia, un mecanismo de comunicaci贸n visual que permite a los ciudadanos valorar el 脥ndice Global de Cumplimiento de los sujetos obligados en relaci贸n con las obligaciones de transparencia que por Ley tienen obligaci贸n de difundir en sus portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia.聽
Los sujetos obligados que hayan obtenido una ponderaci贸n igual o menor a 99.99%, ser谩n requeridos para que subsanen las omisiones detectadas por la verificaci贸n realizada, dando inicio al Procedimiento por Incumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, de conformidad con lo establecido en los art铆culos 111, fracciones VII, VIII, IX, X y XI y 112 de la Ley de Transparencia.
Tutorial
Material dise帽ado para facilitar el proceso para interponer una denuncia por falta de publicaci贸n de una o m谩s obligaciones de transparencia de los sujetos obligados.
Denuncia
Por incumplimiento a las obligaciones de transparencia
Cualquier persona por s铆 misma o a trav茅s de su representante, podr谩 denunciar ante la COTAI, la falta de publicaci贸n o de actualizaci贸n de las Obligaciones de Transparencia previstas en los art铆culos 95 a 108 de la Ley de Transparencia.
Contacto聽
Lic. Ana Gabriela Moreno S谩nchez
Subdirectora de Verificaci贸n
81 10017800
ana.moreno@infonl.mx聽
聽